Este ''Blogger'' tiene como finalidad proporcionar la enseñanza y aprendizaje a través de ''Medios y Recursos Didácticos'' que proporcionaré con la intención de que le saquen el mayor provecho posible a cada uno de los materiales expuestos en estes espacio, que utilizamos como apoyo de la enseñanza.

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Anexos


Juegos Como Recurso Didáctico



Medios audiovisuales

Medios Visuales No Proyectable

Materiales Impresos



Materiales educativos digitales 


Biblioteca, Áreas y Rincones Tecnológicos del Aula 







                                                              













Share:

Medios Audiovisuales



Medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas. La eficiencia de los medios audiovisuales en la enseñanza se basa en la percepción a través de los sentidos. De acuerdo a la forma que son utilizados se pueden considerar como apoyos directos de proyección. Es decir, son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. 

Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos. Entre los medios audiovisuales más populares se encuentra la diapositiva, la transparencia, la proyección de opacos, los diaporamas, el video y los nuevos sistemas multimediales de la informática.  



Share:

La Biblioteca, Rincones o Áreas y Rincones Tecnológicos del Aula

La Biblioteca Aúlica
Hay niños que conviven con personas que les leen; para otros, en cambio,la lectura no forma parte de su vida cotidiana. Para ambos, el maestro es un referente vital cuando se trata de descubrir los usos y las funciones de la lengua escrita. Leyendo todos los días, ustedes van a poder  garantizar que la lectura se torne parte integrante de la rutina de la escuela.

Rincones de Aula 



El Salón de clases debe ser un lugar estimulante, que sea muestra de orden, deseo de aprender, hábitos, etc. Todo el éxito que se desee alcanzar debe iniciarse desde el primer momento que se inician las lecciones.
Se debe recibir a los niños con amabilidad, teniendo en cuenta los objetivos planeados para cada día. Dar a conocer las normas que se desean poner en práctica y la forma en que se va a trabajar, lo que se desea de cada uno de ellos.



Rincones Tecnológico 


Los Rincones Tecnológicos para el Nivel Inicial se fundamenta en la habilitación dentro de las aulas del Nivel básico de un espacio con dos computadoras, dotadas de recursos y materiales educativos digitales, especializados para este nivel, lo que acompañado de un docente debidamente entrenado y preparado para integrar las TICs en su trabajo diario, se espera que propicie en los alumnos y alumnas el desarrollo de sus capacidades cognitivas, intelectuales, de lenguaje y motrices, garantizando así una educación integral y de calidad.




      Ventajas de los rincones:

1.     Se garantiza la espontaneidad, libertad y el placer del juego.
2.    El contacto con lo nuevo y lo desconocido se lleva a cabo a través de la interacción libre y espontánea.
3.    El juego se convierte en la base sobre lo que opera el aprendizaje.
4.    Es una herramienta de comunicación a través de la cual el niño y la niña se interrelacionan en su ambiente mediante la observación, representación, dialogo, experimentación, conocimiento, análisis y valoración.
5.    Logra que los niños y las niñas obtengan experiencias de aprendizaje que estimulen las diferentes áreas de desarrollo: Destrezas de Aprendizaje, Educación Física, Expresión Artística y Medio Social y Natural.

      Desventajas

- aislamiento geográfico que acaba dificultando el contacto con otros profesionales y con ello el trabajo en equipo

Share:

Medios Visuales No Proyectables

Medios Visuales No Proyectables

Es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y aprendizaje.

Suelen utilizarse dentro de un ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.

Los medios visuales fijos no proyectables.
Son aquellos medios en que la personas puede adecuar un ritmo de lectura, el aprendizaje se puede llevar en cualquier tiempo y lugar. En este el alumno puede observar y repetir las unidades de estudios tantas veces como sea necesario, además son medios con fácil manejo.
Dentro de ellos podemos encontrar :



.

DESCRIPCIÓN Y USO DE LOS MEDIOS VISUALES NO PROYECTABLEVENTAJASDESVENTAJAS
* El mural se puede elaborar en cartón* Llamativo* Exigente en la elaboración.
  cartulina, papel, en madera o puede 
  ser presentado en la pared.* Informa de manera breve y sencillas.* Muy fijo.
* El mural tiene el objetivo de presentar* Flexible en su uso.* Se necesita de una construcción
  un conjunto de ideas que trata sobre  para la presentación.
  un mismo tema.* Estimula el trabajo en equipo.
* Se usa para despertar el interés, 
  transmitir informaciones y para estimular
  el trabajo en equipo.


Share:

domingo, 13 de noviembre de 2016

Medios Visuales





Los medios visuales expresan mensajes a través de imágenes, combinándolas con la palabra escrita y con objetos reales existentes en el entorno. También nos referimos al diseño y utilización de estos con un objetivo didáctico claro, ya sea desde el profesor para lograr la eficacia didáctica o en manos del estudiante para la adquisición de conocimientos, habilidades o actitudes.
Dentro de los Medios Visuales encontramos la camara, camaras de videos pizarra digital, poster digital presentaciones visuales entre otros.



Share:

Medios Impresos



Son los medios publicitarios que pasan por un proceso de impresión, cualquiera que éste sea. Normalmente los impresos son generados por imprentas convencionales offset o, en el caso de los diarios, por rotativas.
Tipos
Los medios impresos incluyen todas las formas impresas: periódicos, boletines, folletos, revistas y panfletos, así como libros y otros materiales de lectura. La gran mayoría de los medios impresos son publicaciones que venden espacios publicitarios para obtener ingresos. Los medios impresos como revistas y diarios son locales o nacionales, aunque muchas revistas son internacionales. Dentro de estos medios también se incluyen anuarios, presentaciones para eventos y programas.



Importancia


Las audiencias conocen y distinguen lo más importante cuando leen los medios impresos. Las audiencias confían en la prensa y la usan como una representación de su entorno social y su comunidad. La gente adopta los temas de la prensa como propios. Las personas se interesan más en los asuntos públicos, de ahí la importancia de los medios impresos, ya que acercan a la gente a los temas particulares de interés público. El papel y la función de los medios impresos ha sido de gran importancia a lo largo de los siglos, y es probable que lo siga siendo.



Desventajas
  •   La radio no contiene visuales. Algunos anuncios utilizan la estrategia del "teatro de la mente" para crear imágenes visuales muy efectivas en la mente de los radioescuchas.
  • La publicidad en el Internet no debe verse en el vacío.Debe ser un componente más de su estrategia de mercadeo en el Internet.Es difícil constatar los resultados de la publicidad a través de este medio.
  • No es un buen medio para audiencias específicas.
  • El problema reside en el hecho de que los periódicos deben utilizar papel barato para mantener sus costos bajos.El periódico no es el medio más popular para ciertas edades.


Share:

jueves, 10 de noviembre de 2016

Materiales Educativos Digitales

Imagen Recursos educativos digitales
   


Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa. Los recursos educativos digitales son materiales compuestos por medios digitales y producidos con el fin de facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Un material didáctico es adecuado para el aprendizaje si ayuda al aprendizaje de contenidos conceptuales, ayuda a adquirir habilidades procedimentales y ayuda a mejorar la persona en actitudes o valores.

A diferencia de los medios que tienen un soporte tangible como los libros, los documentos impresos, el cine y la TV, los medios digitales constituyen nuevas formas de representación multimedial (enriquecida con imagen, sonido y video digital), para cuya lectura se requiere de un computador, un dispositivo móvil y conexión a Internet.

Ventajas de los Recursos Educativos Digitales




  • Los recursos educativos digitales tienen cualidades que no tienen los recursos educativos tradicionales. No es lo mismo leer un texto impreso cuyo discurso fluye en forma lineal, que leer un texto digital escrito en formato hipertextual estructurado como una red de conexiones de bloques de información.


  • Entre otras ventajas de los recursos educativos digitales están: 
Su capacidad para acercar al estudiante a la comprensión de procesos, mediante las simulaciones y laboratorios virtuales que representan situaciones reales o ficticias a las que no es posible tener acceso en el mundo real cercano. 
Facilitar el auto-aprendizaje al ritmo del estudiante, dándole la oportunidad de acceder desde un computador y volver sobre los materiales de lectura y ejercitación cuantas veces lo requiera. 

DESVENTAJAS:
  • El interés al estudio pueda que sea sustituido por la curiosidad y exploración en la web en actividades no académicas tales como diversión, música, videos, etc.
  • El no saber buscar la información que se necesita puede ocasionar cierta pérdida de tiempo por la innumerable información que se pueda encontrar en los diferentes canales o sitios.
  • La información que encontramos en la web no son fiables ya que son poco elaboradas y no pueden ser utilizadas como sitios de consulta o de apoyo a una investigación

Share:

Juegos Como Recursos Didácticos


juego es la cosa más evidente que existe, pero las explicaciones psicológicas muchas veces no nos explican en que consiste la esencia del juego, que de esta forma, en cuanto totalidad, queda desfigurado en la exposición psicológica. 

Las teorías del juego dicen que todo juego tiene repercusiones; y todo juego supone una situación en la cual nace y de la cual depende la posibilidad de su existencia. Estas repercusiones y condiciones previas no son el juego mismo y no afectan a su esencia. Si que nos muestran, sin embargo, cómo el juego está enmarcado en el conjunto de la vida cultural y de los sentidos. Las explicaciones no captan la esencia del juego, sino el significado que tiene ésta para la vida activa.



Entre las teorías del pasado la de Stanley Hall intenta aplicar al juego la ley fundamental de la biogénesis. Según esta ley “en los juegos de los niños vuelven a revivir las formas primitivas del ser humano”; de esta forma, el hombre tiene la posibilidad de “poner en movimiento las aspiraciones originarias adquiridas por herencia pero no adaptadas ya a la cultura del presente y con esto de hacerlas reaccionar de una forma inocua e inofensiva”.
Ventajas 

Un juego bien elegido puede servir para introducir un tema, ayudar a comprender mejor los conceptos o procesos, afianzar los ya adquiridos, obtener destreza en algun algoritmo o descubrir la importancia de una propiedad, reforzar automatismo y consolidar un contenido.
Desventajas:

- No hay un control o supervisión de calidad de los contenidos.
- Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes.
- Algunos de los elementos utilizados para captar la atención de los alumnos también puede funcionar como distractores.
- La herramienta wiki permite que personas inescrupulosas cambien la información valiosa por información inapropiada.
Share:
Con la tecnología de Blogger.

Recent Posts

Unordered List

Definition List